Tanto el Design Thinking como el Lean Startup son métodologías muy valiosas al momento de iniciar un emprendimiento.
Generalmente ambas metodologías se abordan separadamente, generando dudas a la hora de aplicarlas ¿Cuán
Traducido por La Fábrica

Comprender es el comienzo del proceso, que busca descubrir el "problema": el usuario y sus entornos, comportamientos, herramientas que utilizan y procesos de toma de decisiones. Observa el paisaje de manera algo amplia a menudo a través de métodos como encuestas, diarios de usuarios, observaciones o inmersión.
ARTICULO DISPONIBLE EN UNAS HORAS MÁS
Traducido por La Fábrica de "Lean Startup Vs Design Thinking: Which Method Should You Be Using?" artículo de Bethany | Snap Out

Durante el proceso de "Construir", el inicio crea un PMV o MVP por sus siglas en inglés (producto mínimo viable), una versión muy básica de un producto.
A continuación, prueban las suposiciones en las que se basó este primer producto durante las fases de "Medir", generando evidencia de las formas en que pueden necesitar pivotar su negocio. Esto a menudo se realiza mediante el análisis de métricas y mediante pruebas divididas (A/B testing).
Finalmente, "Aprender" es el momento de repetir el producto / servicio basado en estos hallazgos.
Ahora queda un producto refinado para comenzar el proceso nuevamente.
Este proceso es iterativo, es decir se repite varias veces, se supone que ajuste el encaje o "Fit" del mercado con su producto. La teoría propone aprender sobre sus usuarios y pivotar, eventualmente satisfará todas sus necesidades.
Sin embargo, aunque definitivamente hay una gran cantidad de información valiosa que se puede obtener de esta metodología, no creemos que proporcione una imagen completa. Para eliminar el mayor riesgo posible del proceso de innovación, es importante contactar y conversar con sus usuarios durante cada etapa. Cabe señalar la importancia del desarrollo de la experiencia del usuario (UX) comenzando por conocer su negocio y cliente antes del desarrollo del producto final.
El trabajo de Steve Blank analiza Lean Startup desde una perspectiva diferente y sugiere hacer lo siguiente, que tiene similitudes con el marco del Design Thinking en que los clientes están al comienzo del proceso de desarrollo del producto.
Cómo usar Lean Startup y Design Thinking en armonía
Traducido por Oliver Zamora D. y adaptado de "Lean Startup Vs Design Thinking: Which Method Should You Be Using?" artículo de Bethany | Snap Out

Imagen adaptada de British Design Council
Los procesos Lean Startup y The Design Thinking son iterativos, lo que significa que fomentan el aprendizaje de los usuarios y orientan su producto para que se adapte mejor a sus necesidades. Cuando se usan en conjunto, incluirá a sus usuarios en cada fase del proceso, eliminando así el riesgo de las decisiones que tome.
Recomendamos implementar las fases Comprender, Observar, Punto de Vista e Idear de Design Thinking antes de comenzar el proceso de “Lean Startup” para obtener una imagen completa de sus usuarios.
Mientras que tradicionalmente una startup seguiría la trayectoria de:
1. Tener una idea
2. Crear un prototipo,
3. Levantar capital
4. Lanzamiento
La combinación de Lean Startup y Design Thinking crea un orden de compilación que se parece más a esto:
1. Se te ocurre una idea
2. Investigue sobre la amplitud para comprender al usuario y el contexto.
3. Investigación para la profundidad
4. Prueba de idea con los usuarios
5. Crea un prototipo
6. Pruebe nuevamente con los usuarios
7. Diseño
8. Pruebe nuevamente con los usuarios (repita y gire según sea necesario)
9. Recaudar capital
10. Inicie un producto o servicio, seguro de que a sus usuarios les encantará
Traducido por Oliver Zamora D. y adaptado de "Lean Startup Vs Design Thinking: Which Method Should You Be Using?" artículo de Bethany | Snap Out