Fecha de publicación:
La iniciativa, que triunfó en el V Concurso de Emprendimiento de nuestro plantel, consiste en una cámara desinfectante para mascarillas e indumentaria médica basada en ozono y luz UV. El emprendimiento lleva pocos meses andando, pero los logros ya se hacen notar: el equipo consiguió inscribir su empresa y espera salir al mercado en unos seis meses más.
Fecha de publicación:
El certamen, organizado por la Dirección de Emprendimiento de la U. Mayor, tendrá su cierre el jueves 10 de diciembre a partir de las 15.00 hrs., a través de la plataforma Zoom.
Fecha de publicación:
Otra particularidad del certamen de este año es la incorporación del Núcleo de Emprendimiento como pieza fundamental en la integración de todas las Escuelas de la U. Mayor a esta metodología. El plazo para postular vence el viernes 13 de noviembre.
Fecha de publicación:
La académica Julia Cassim, perteneciente al Kyoto Institute of Technology, inauguró las exposiciones que estuvieron asociadas al mundo académico y de la investigación. Hoy miércoles continuarán los expositores centrados en políticas públicas y mundo empresarial. Para inscribirse y ver el detalle del evento, ingresa a www.designthinkingsummit.cl
Fecha de publicación:
El emprendimiento “Patgain” tiene como base un videojuego que busca hacer más llevaderas las terapias kinesiológicas en niños y adolescentes. De hecho, el equipo ya lo presentó a la Teletón, fundación que evaluará la posibilidad de implementarlo en sus recintos de rehabilitación.
Fecha de publicación:
Durante cuatro sesiones, académicos, estudiantes y colaboradores se reunieron para trabajar varias propuesta a través de la metodología Desing Thinking. Los resultados incluyen prototipos virtuales de cómo podrían ser mejorados estos aspectos al interior de la Universidad.
Fecha de publicación:
El curso, organizado por La Fábrica y la Dirección de Difusión, reunió a profesores y estudiantes de Arica a Concepción, quienes presentaron ideas relacionadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible “Salud y Bienestar”. Entre ellas destacó una mascarilla que detecta un posible contagio y una aplicación que integra los protocolos covid.
Fecha de publicación:
Basado en la metodología del Babson College (EE.UU.), el emprendimiento de nuestro plantel consta de 4 iniciativas: la Red de Mentores, el Concurso de Emprendimiento, los espacios de co-work y la Incubadora. Esta última está recibiendo postulaciones para su versión 2020 hasta el 27 de septiembre.
Fecha de publicación:
Un traje para personas con piel de cristal, un sistema para generar queratina a partir de cabello y un dispositivo para prevenir lesiones en deportistas, fueron los ganadores de esta nueva edición del certamen, organizado por La Fábrica con el apoyo de Banco Santander.
Fecha de publicación:
Se trata del encuentro 2020 de la Global Design Thinking Alliance (GDTA), red internacional a la que pertenece nuestra casa de estudios y que reúne a instituciones de todo el mundo que aplican esta metodología. El plantel estará representado por el Vicerrector de Desarrollo y Gestión, Mario Herane, y el Director de Emprendimiento, Ismael Espinoza.
Fecha de publicación:
El curso benefició a pymes de distintos rubros de las comunas de Pirque y Puente Alto, y pudo ser desarrollado gracias a la alianza que se generó con la empresa Hackeate y el Centro de Negocios de Puente Alto.
Fecha de publicación:
Desde su creación en 2011, el programa Pyme Crece ha entregado más de 700 atenciones, convirtiéndose además en un centro de prácticas profesionales. Así, hoy colaboran 16 jóvenes de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Administración y Contador Público y Auditor.
Fecha de publicación:
La experiencia, que no había sido explorada antes por una casa de estudios chilena, permitirá que los estudiantes puedan exponer y proyectar sus trabajos para que los académicos los revisen y evalúen. Para ello, la Universidad adquirió cerca de 800 lentes de realidad virtual.
Fecha de publicación:
El portal, que se puede visitar en lafabrica.umayor.cl, cuenta con noticias, descarga de material y un market place en el que las personas podrán registrarse y promocionar sus productos y servicios, incluso si son proyectos que están siendo incubados.
Fecha de publicación:
Como parte del convenio, la U. Mayor participó como jurado del Premio Emprende STEM que busca destacar a proyectos de liderados por mujeres en materia de ciencia y tecnología. Esta colaboración también coincide con un nuevo programa en construcción de esta unidad, el cual ha sido bautizado como Mía Lab y que tiene por objetivo fortalecer el emprendimiento de las estudiantes de nuestra Universidad.
Fecha de publicación:
Los jóvenes, pertenecientes a la carrera de Biotecnología, participan con un proyecto que busca generar energía limpia y de bajo costo, el cual han desarrollado en el proyecto VIP “Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Fecha de publicación:
Los desafíos que el desarrollo urbano deberá asumir a partir de una pandemia como la que vivimos, será el tema central que abordará Gonzalo Verdugo, junto a destacados expositores, en un nuevo Encuentro Corparaucanía Online este miércoles 10 de junio, a las 10:00 horas.
Fecha de publicación:
#UHack convocará a diez universidades del país, a partir del 15 de junio, con el objetivo de que distintos equipos de jóvenes puedan diseñar innovaciones a través del Design Sprint, una metodología derivada del Design Thinking. En el caso del equipo de la U. Mayor, el reto será desarrollar un proceso de digitalización para estas empresas.
Fecha de publicación:
Se trata de Bastián Inostroza y Camila Vergara, alumnis que con una iniciativa pionera de marketplace en Latinoamérica, han logrado adelantarse al auge de la digitalización laboral, potenciando y dando lugar a talentos freelance ante el difícil momento económico. La plataforma, que cuenta con presencia en 4 países de la región, cumple un año de operaciones.
Fecha de publicación:
Los protectores fueron impresos en tecnología 3D por la unidad Protolab. "Creo que ha sido el complemento real de lo que somos como Universidad y Hospital, con una relación de muchos años", comentó la directora del recinto, Dra. Ana María Moroni, quien asistió a la ceremonia junto al Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Enrique Paris, y el Director de Emprendimiento, Ismael Espinoza.
Fecha de publicación:
Se espera que tanto la sede Santiago como la sede Temuco puedan generar estos productos, que funcionan como complemento de la mascarilla y serán entregados a recintos de salud de ambas ciudades. Así, desde el campus El Claustro saldrían alrededor de 70 unidades cada semana.
Fecha de publicación:
El equipo de La Fábrica de la U. Mayor, compartió algunos consejos para digitalizar tu negocio o idea, y así sacar mayor provecho a las herramientas que entregan las nuevas tecnologías.
Fecha de publicación:
La casa de estudios se unirá al grupo de 80 empresas chilenas, líderes en su sector, que buscan aunar esfuerzos ante los desafíos de la globalización en ámbitos como la superación de la pobreza, la protección del medio ambiente y una educación inclusiva.
Fecha de publicación:
Ismael Espinoza fue uno de los tres chilenos que fueron seleccionados para asistir a esta actividad realizada en EE.UU., que permitió que académicos de todo el mundo compartieran experiencias y discutieran metodologías vinculadas a la innovación.
Fecha de publicación:
Nuestro plantel se unió a esta selecta red global de 31 universidades de todo el mundo. Además, busca convertirse en la primera institución chilena en integrar competencias emprendedoras de vanguardia como parte de todo su desarrollo académico, y no solo como elemento extraprogramático.
Fecha de publicación:
Felipe Schiaffino, coordinador de Incubación de nuestro plantel, realizó una pasantía de cinco días en Babson College, gracias a una beca que le otorgó la Fundación Luksic.
Fecha de publicación:
La jornada, realizada este viernes 5 de abril, estuvo a cargo de docentes quienes forman parte de la primera generación de académicos D-School U. Mayor, la única de su tipo en Latinoamérica.